UN PASO UN TANGO

miércoles, 27 de julio de 2016

PROYECTO MARAVILLAS AL PASO


Durante los días 13 y 14 de mayo se llevaron a cabo las Primeras Jornadas Nacionales para la Transformación de la Formación docente en Comunidades de Aprendizaje. Las mismas se encuadran en el marco de la Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Se desarrollaron 70 proyectos significativos de todos los niveles educativos, entre ellos “Maravillas al paso”, Proyecto cultural de promoción de hábitos lectores en la sociedad, del IPEM N ° 276 “Dr. Ricardo L. Coloccini”. En la actividad de presentación, también pudieron apreciarse los proyectos que formaron parte del congreso que se realizó en Bogotá (Colombia). Durante el encuentro se nos informó a los presentes sobre la constitución de este movimiento académico y de pensamiento acerca de las prácticas y de la generación de una pedagogía por proyectos que iniciara la pedagoga francesa Josette Jolibert. A nivel nacional, la Red Argentina está coordinada por la doctora Gloria Vadori, quien se desempeña como decana de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). La convocatoria de la cual participó nuestra Institución abre un espacio para la conformación de la Red Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Comunidades de Aprendizaje y habilita el diálogo para la interiorización sobre las líneas de acción futuras y la apertura a la participación de docentes, directivos de escuelas de todos los niveles y modalidades que hayan compartido sus proyectos atravesados por la enseñanza del lenguaje: oralidad, lectura, escritura, formación literaria, evaluación en lenguaje, producción, apropiación y uso de diferentes sistemas simbólicos (incluso música, artes visuales, teatro, educación física y otros). Las próximas Jornadas se realizarán en México 2017. En el marco de la actividad se llevaron a cabo conferencias de referentes para la educación: Dra.Gloria Vadori, decana del Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la Universidad de Villa María, Dr. Horacio Ferreyra, Jefe de Equipo de Proyectos de Educación y Subsecretario de Igualdad y Calidad Educativa, Dr. Carlos Skliar, investigador del CONICET y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Especialista en Comunicación y Lenguaje, Magister María del Pilar Gaspar, especialista en el área de Lengua de la Dirección de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Licencida Yaneth Cháves, Profesora en Formación de Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de Amazonia( Colombia) y Profesor Augusto Manzano, creativo publicitario.

Plenamente felices por los logros obtenidos, los cuales no hubieran sido posibles sin el trabajo en equipo docente- alumnos y el acompañamiento de todos los actantes institucionales. Este IPEM felicita especialmente a los alumnos encargados de llevar adelante “Maravillas al paso”.

PASANTÍAS BANCOR

El Ministerio de Educación de la Pcia de Córdoba y la Entidad Bancaria Bancor firmaron un convenio para que los alumnos de 6° año pudieran desempeñar diferentes actividades en el Banco de la Provincia de Córdoba de Cruz Alta, luego de realizar la gestión pertinente, son seleccionados 4 alumnos del IPEM N° 276 “Dr. Ricardo L. Coloccini”. La alumnaEugenia Belli,la primera alumna seleccionada, ya cumplió el régimen de la Pasantía, después de haber aprobado el curso virtual. Actualmente, el segundo alumno seleccionado, Lucio Ferreira, se encuentra realizando la última etapa del Régimen de Pasantía.
Agradecemos al Sr. Gerente Magarello y a todo el personal bancario por la excelente predisposición y felicitamos a nuestros alumnos por el compromiso y responsabilidad.

Alumna Eugenia Belli junto al Sr. Gerente Magarello 

Alumno Lucio Ferreira junto a la Contadora Marisa Yturre 

5 de junio” Día Mundial del Medio Ambiente”

El IPEM N° 276 “Dr Ricardo L. Coloccini” en el marco de los proyectos de concientización social en conmemoración del 5 de junio” Día Mundial del Medio Ambiente” convocó a las Instituciones educativas de la localidad a una charla a cargo del biólogo Leonardo Aimar de Progeas S.A. sobre "Residuos Electrónicos". Además durante el desarrollo de la jornada la empresa firmó un convenio con el municipio y dicha Institución.
Con el objetivo de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible la comunidad del IPEM N° 276 organiza desde hace cuatro años la recolección de residuos eléctricos y electrónicos. 
Leonardo Aimar

Click aquí

VISITA DE ERNESTO MARCUCCI
Ernesto Marcucci ,integrante del cuerpo técnico del Celta de Vigo, brindó una charla en el IPEM N° 276 "Dr. Ricardo L. Coloccini" en la asignatura "Formación para la Vida y el Trabajo". Mirá la nota con todos los detalles

miércoles, 21 de octubre de 2015

Maratón de tapitas
LA MARATÓN DE TAPITAS, tiene fecha: domingo 25 de octubre, en el IPEM Nº 276 “DR: RICARDO L. COLOCCINI”. 
Horario: de 8:00 hs. A 18 hs. Vení a votar y traé tus tapitas.
Invitamos a la comunidad cruzalteña a donar tapitas y contagiar esta acción de Responsabilidad Social entre la gente a través de un espacio en sus sitios web, blogs y/o redes sociales. Ayudanos a difundir y viralizar la Maratón de Tapitas 2015 entre tu comunidad on line vinculada, compartiendo. Hacé crecer la idea. COMPARTÍ.
¡Gracias por ser parte y ayudar a recuperar la salud de los niños, niñas y adolescentes del Hospital Infantil!

lunes, 16 de junio de 2014

JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD

El día 04 de junio de 2014 se realizó la Jornada escuela, familia y comunidad. Compartimos una jornada cálida junto a padres de alumnos de la Institución y contamos con la presencia de Analía Psicóloga social de Acción activa.

Había una vez… un dragón invitándonos a jugar. Los dragones preservan lo que hay de esencial en los seres y las cosas, expresando la naturaleza profunda de la vida. Son los mismos dragones quienes poseen algo esencial. Y tiernamente nos invitan a descubrirlo. ¿Cómo? Aman los juegos, sobre todo los tradicionales e inventan los más difíciles  siempre tratando de no ganar, porque saben que el triunfo significa poner fin al encanto. El reto de hoy consiste en el desafío de  la rayuela, porque  simbólicamente es la  mejor manera de saltar de la tierra al cielo.
Como dice Cortázar: “La rayuela se juega con una piedrita que hay que empujar con la punta del zapato. Ingredientes: una acera, una piedrita, un zapato, y un bello dibujo con tiza, preferentemente de colores. En lo alto está el Cielo, abajo está la Tierra, es muy difícil llegar con la piedrita al Cielo, casi siempre se calcula mal y la piedra sale del dibujo. Poco a poco, sin embargo, se va adquiriendo la habilidad necesaria para salvar las diferentes casillas (rayuela caracol, rayuela rectangular, rayuela de fantasía, poco usada) y un día se aprende a salir de la Tierra y remontar la piedrita hasta el Cielo, hasta entrar en el Cielo,  lo malo es que justamente a esa altura, cuando casi nadie ha aprendido a remontar la piedrita hasta el Cielo, se acaba de golpe la infancia y se cae en las novelas, en la angustia al divino cohete, en la especulación de otro Cielo al que también hay que aprender a llegar. Y porque se ha salido de la infancia  se olvida que para llegar al Cielo se necesitan, como ingredientes, una piedrita y la punta de un zapato.”
En el cierre de la jornada el Prof. de música Silvio Cesaroni, nos brindó la Bendición de Dragón ambientada con música celta.


Bendición de dragón

Que las lluvias que te mojen sean suaves y cálidas.
Que el viento llegue lleno del perfume de las flores.

Que los ríos te sean propicios y corran para el lado
que quieras navegar.

Que las nubes cubran el sol cuando estés en el desierto.

Que los desiertos se llenen de árboles cuando los quieras atravesar.
O que encuentres esas plantas mágicas que guardan en su raíz el agua
que hace falta.

Que el frío y la nieve lleguen cuando estés en una cueva tibia.

Que nunca te falte el fuego.

Que nunca te falte el agua.
Que nunca te falte el amor.
Tal vez el fuego se pueda prender.
Tal vez el agua pueda caer del cielo.
Si te falta el amor, no hay agua ni fuego que alcancen
para seguir viviendo.
Gustavo Roldan


  

lunes, 14 de abril de 2014

Caminata por la Salud


Como todos los años, se realizó en la tarde del lunes 14 de abril, una nueva edición de la "Caminata por la Salud" organizada por el IPEM Nº 276. Alrededor de las 15 hs. los alumnos de la Institución comenzaron con la toma de presión arterial a las personas que participarían mas tarde en la caminata por Av. Konekamp. Participaron junto con el IPEM Nº 276 los alumnos de la Escuela Fiscal Arteaga, IPETYM Nº 59, Escuela Especial Enrique Gonzalez y población en general. Compartimos con ustedes imágenes de la caminata.

Registraron imágenes, la gente de www.cruzaltanoticias.com.-

CAMINATA POR LA SALUD