UN PASO UN TANGO

lunes, 5 de septiembre de 2016

Enamorados se suicidan por falta de comunicación



Romeo y Julieta
LAS DOS PLUMAS MÁS GRANDES  SE FUERON JUNTAS HACE 400 AÑOS
Shakespeare y Cervantes, creadores de cabecera de la literatura universal, el británico y el español, murieron el mismo año. Con motivo a tan importante aniversario, Proyecto LEE (LECTURA EN ESPERA) invita a realizar un recorrido virtual por dos obras cumbres de dichos autores:
·         “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes, es la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal. El libro más traducido y editado luego de la Biblia.
·         “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare, se ha convertido en la historia de amor por antonomasia, y puede afirmarse que su fama excede a la del mismo autor.

Enamorados se suicidan por falta de comunicación
"Esta es la historia, la historia de amor que no fue y no será, yo soy el Romeo sin Julieta. Yo soy el Romeo, el amante Romeo, Romeo el que vive y muere de amor, el que sufre y el que llora, Romeo, el que espera, el que busca, yo soy omeo, el que muere y mata de amor"
Ricardo Ramos Soltero

La historia se desarrolla en Verona, donde viven dos familias rivales: los Montesco y los Capuleto. Romeo, único heredero de los Montesco, entra al baile de máscaras de los Capuleto, en el que conoce a Julieta, hija única de la familia; ambos se enamoran a primera vista. Sabiendo que sus padres jamás permitirán su unión, se casan en secreto, con ayuda de Fray Lorenzo. Teobaldo, uno de los Capuleto, insulta a Romeo pero el joven se niega a batirse.  Pero Mercutio, el mejor amigo de Romeo sí se bate con Teobaldo. Romeo trata de separarlos, pero Mercurio es herido de muerte y Romeo reta a su rival y venga a su amigo matando al Capuleto.
El Príncipe de Verona, indignado, condena a Romeo al destierro o a la muerte. Romeo se desespera porque estará separado de Julieta, pero Fray Lorenzo le aconseja que escape a Mantua, hasta que pueda ser publicado su matrimonio con Julieta y se reúna con ella.
Romeo escapa después de una última entrevista con Julieta. Durante su ausencia, el Conde Paris, pariente del príncipe, pide la mano de Julieta y le es concedida. Julieta se niega y pide auxilio a Fray Lorenzo, quien le aconseja que acepte la boda y le entrega un frasco con un elixir que la sumirá en estado cataléptico, parecido a la muerte. Ella debe tomarlo la noche anterior a la boda y le dice que él estará allí, en la cripta, acompañado de Romeo, cuando despierte.
Fray Lorenzo envía un mensajero a Romeo pero no lo encuentran porque él, al enterarse de la muerte de su amada, sale hacia Verona. Romeo llega a la cripta encontrándose con Paris, que iba a depositar flores a su futura esposa. El Conde se indigna al ver a Romeo y ambos se baten, resultado vencedor el joven. Romeo se acerca a Julieta, la besa por última vez y toma veneno, falleciendo a los pies de su amada. En ese momento llega Fray Lorenzo, quien se aterroriza al ver los cuerpos de Paris y Romeo. Julieta despierta y el fraile trata de convencerla para que huya con él, pero la joven se niega al ver a su esposo muerto. Fray Lorenzo se va y Julieta se acerca a Romeo, lo besa y se clava el puñal de su esposo, muriendo abrazando a su amado. Los guardias aprenden a Fray Lorenzo y él revela la verdad ante el Príncipe de Verona, los Montesco y los Capuleto.
Con la muerte de Romeo y Julieta, se sella la paz entre las dos familias rivales.

CONOCE +


Frases de Romeo y Julieta

para creer en el amor hasta la muerte.


“Se ríe de las cicatrices quien nunca ha sentido una herida.”
“El paraíso está aquí donde vive Julieta.”
“Ha jurado no amar nunca y este juramento da la muerte, manteniendo la vida, al mortal que te habla ahora.”
“Llámame tan sólo tu amante y recibiré un segundo bautismo: de aquí en adelante no seré más Romeo.”
“No jures por la luna, por la inconstante luna, cuyo disco cambia cada mes, no sea que tu amor se vuelva tan variable.”
“¿Mi amor? Te lo di antes de que lo hubieses pedido. Y sin embargo quisiera que se pudiese dar otra vez.”
“Mi liberalidad es tan ilimitada como el mar; mi amor, inagotable como él; mientras más te doy, más me, queda; la una y el otro son infinitos.”
“Como es de noche, tengo miedo que todo esto no sea sino un sueño, dulce, halagador a lo sumo para ser real.”
“Qué tiene un nombre? Lo que llamamos rosa olería tan fragante con cualquier otro nombre.”
“Que venga el pesar que quiera; nunca igualará a la suma de felicidad que brinda el contemplarla un breve instante.”
“Hay para mí más peligro en tus ojos que en afrontar veinte espadas desnudas. Concédeme tan sólo una dulce mirada, y eso me basta para desafiar el furor de todos.”
“¿Sabía yo lo qué es amor? Ojos jurad que no. Porque nunca había visto una belleza así.”
“Enséñame a olvidarme de pensar.”
“Más que infeliz mil veces por faltarme tu luz. Como el escolar, lejos de sus libros, corre el amor hacia el amor; pero el amor del amor se aleja, como el niño que vuele a la escuela.”



MIRA+
Romeo and Juliet: película completa 
Romeo and Juliet, Reino Unido, Italia, Suiza, 2013.Dirección: Carlo Carlei. / Con: Hailee Steinfeld, Douglas Booth, Ed Westwick, Holly Hunter, Kodi Smit-McPhee, Paul Giamatti. /Guión: Julian Fellowes, basado en la obra de William Shakespeare. /

lunes, 1 de agosto de 2016

SUMAMOS ESFUERZOS EN EL DÍA DE LA SOLIDARIDAD, EL 26 DE AGOSTO MARATÓN DE TAPITAS

El 26 de agosto se celebra el "Día de la Solidaridad". Por tal motivo, el IPEM Nº 276 "Dr. Ricardo L. Coloccini" realiza la maratón de tapitas plásticas, promoviendo la solidaridad, la responsabilidad social y la participación ciudadana y adhiriendo al Programa de Reciclado y Medio Ambiente, de la Fundación Garrahan, que propone de esta manera, contribuir con la preservación del planeta, promoviendo hábitos adecuados para su defensa permanente. 
Con la recaudación de tapitas plásticas, la Fundación Garrahan, junto a Easy,  presenta nuevamente el “EcoKit”, un set de productos sustentables realizado íntegramente con el reciclado de 660 tapitas de plástico donadas por la comunidad al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de Fundación Garrahan.
El EcoKit está compuesto por un balde, una palita para la basura y una palangana. Cada uno de los productos están señalizados con el logo de nuestra institución. Pueden adquirirse en los Easy de todo el país a $79 y con su compra se colabora con Fundación Garrahan. En esta oportunidad, lo recaudado se destinará a la construcción del nuevo Centro Vacunatorio del Hospital de Pediatría Garrahan.

miércoles, 27 de julio de 2016

PROYECTO MARAVILLAS AL PASO


Durante los días 13 y 14 de mayo se llevaron a cabo las Primeras Jornadas Nacionales para la Transformación de la Formación docente en Comunidades de Aprendizaje. Las mismas se encuadran en el marco de la Red Latinoamericana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje. Se desarrollaron 70 proyectos significativos de todos los niveles educativos, entre ellos “Maravillas al paso”, Proyecto cultural de promoción de hábitos lectores en la sociedad, del IPEM N ° 276 “Dr. Ricardo L. Coloccini”. En la actividad de presentación, también pudieron apreciarse los proyectos que formaron parte del congreso que se realizó en Bogotá (Colombia). Durante el encuentro se nos informó a los presentes sobre la constitución de este movimiento académico y de pensamiento acerca de las prácticas y de la generación de una pedagogía por proyectos que iniciara la pedagoga francesa Josette Jolibert. A nivel nacional, la Red Argentina está coordinada por la doctora Gloria Vadori, quien se desempeña como decana de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM). La convocatoria de la cual participó nuestra Institución abre un espacio para la conformación de la Red Nacional para la Transformación de la Formación Docente en Comunidades de Aprendizaje y habilita el diálogo para la interiorización sobre las líneas de acción futuras y la apertura a la participación de docentes, directivos de escuelas de todos los niveles y modalidades que hayan compartido sus proyectos atravesados por la enseñanza del lenguaje: oralidad, lectura, escritura, formación literaria, evaluación en lenguaje, producción, apropiación y uso de diferentes sistemas simbólicos (incluso música, artes visuales, teatro, educación física y otros). Las próximas Jornadas se realizarán en México 2017. En el marco de la actividad se llevaron a cabo conferencias de referentes para la educación: Dra.Gloria Vadori, decana del Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la Universidad de Villa María, Dr. Horacio Ferreyra, Jefe de Equipo de Proyectos de Educación y Subsecretario de Igualdad y Calidad Educativa, Dr. Carlos Skliar, investigador del CONICET y del Área de Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Especialista en Comunicación y Lenguaje, Magister María del Pilar Gaspar, especialista en el área de Lengua de la Dirección de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Licencida Yaneth Cháves, Profesora en Formación de Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de Amazonia( Colombia) y Profesor Augusto Manzano, creativo publicitario.

Plenamente felices por los logros obtenidos, los cuales no hubieran sido posibles sin el trabajo en equipo docente- alumnos y el acompañamiento de todos los actantes institucionales. Este IPEM felicita especialmente a los alumnos encargados de llevar adelante “Maravillas al paso”.

PASANTÍAS BANCOR

El Ministerio de Educación de la Pcia de Córdoba y la Entidad Bancaria Bancor firmaron un convenio para que los alumnos de 6° año pudieran desempeñar diferentes actividades en el Banco de la Provincia de Córdoba de Cruz Alta, luego de realizar la gestión pertinente, son seleccionados 4 alumnos del IPEM N° 276 “Dr. Ricardo L. Coloccini”. La alumnaEugenia Belli,la primera alumna seleccionada, ya cumplió el régimen de la Pasantía, después de haber aprobado el curso virtual. Actualmente, el segundo alumno seleccionado, Lucio Ferreira, se encuentra realizando la última etapa del Régimen de Pasantía.
Agradecemos al Sr. Gerente Magarello y a todo el personal bancario por la excelente predisposición y felicitamos a nuestros alumnos por el compromiso y responsabilidad.

Alumna Eugenia Belli junto al Sr. Gerente Magarello 

Alumno Lucio Ferreira junto a la Contadora Marisa Yturre 

5 de junio” Día Mundial del Medio Ambiente”

El IPEM N° 276 “Dr Ricardo L. Coloccini” en el marco de los proyectos de concientización social en conmemoración del 5 de junio” Día Mundial del Medio Ambiente” convocó a las Instituciones educativas de la localidad a una charla a cargo del biólogo Leonardo Aimar de Progeas S.A. sobre "Residuos Electrónicos". Además durante el desarrollo de la jornada la empresa firmó un convenio con el municipio y dicha Institución.
Con el objetivo de motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible la comunidad del IPEM N° 276 organiza desde hace cuatro años la recolección de residuos eléctricos y electrónicos. 
Leonardo Aimar

Click aquí

VISITA DE ERNESTO MARCUCCI
Ernesto Marcucci ,integrante del cuerpo técnico del Celta de Vigo, brindó una charla en el IPEM N° 276 "Dr. Ricardo L. Coloccini" en la asignatura "Formación para la Vida y el Trabajo". Mirá la nota con todos los detalles

miércoles, 21 de octubre de 2015

Maratón de tapitas
LA MARATÓN DE TAPITAS, tiene fecha: domingo 25 de octubre, en el IPEM Nº 276 “DR: RICARDO L. COLOCCINI”. 
Horario: de 8:00 hs. A 18 hs. Vení a votar y traé tus tapitas.
Invitamos a la comunidad cruzalteña a donar tapitas y contagiar esta acción de Responsabilidad Social entre la gente a través de un espacio en sus sitios web, blogs y/o redes sociales. Ayudanos a difundir y viralizar la Maratón de Tapitas 2015 entre tu comunidad on line vinculada, compartiendo. Hacé crecer la idea. COMPARTÍ.
¡Gracias por ser parte y ayudar a recuperar la salud de los niños, niñas y adolescentes del Hospital Infantil!